Maridaje para Novatos

5 Reglas de Oro para Combinar Vino y Comida (Sin Morir en el Intento)

¿Te asusta la palabra ‘maridaje’? Relájate. Te enseñamos las 5 reglas de oro para combinar vino y comida como un experto, de forma fácil y divertida.

Introducción:
El maridaje de vinos suena a ciencia de alto nivel, pero en realidad es más sencillo de lo que parece. Se trata simplemente de hacer que la comida y el vino se realcen mutuamente. En Bodegas Delgado Collado, queremos desmitificar este arte y darte las herramientas para que disfrutes aún más de tus comidas.

Si te has preguntado qué vino elegir para esa cena especial o ese plato nuevo, aquí tienes las 5 reglas de oro del maridaje, perfectas para principiantes. ¡Manos a la obra!

  1. Regla del Peso (La Fundamental)
    La regla más importante: Vinos ligeros con comidas ligeras; Vinos robustos con comidas robustas.

Ejemplo: Un pescado blanco a la plancha (comida ligera) se complementa con un vino blanco fresco y ligero. Un estofado de ternera (comida robusta) necesita un tinto con cuerpo.

  1. Regla de la Similitud (El Refuerzo)
    Combina sabores, no los confrontes. Busca elementos comunes.

Ejemplo: Un plato con salsa cremosa irá bien con un Chardonnay, ya que tiene notas que se integrarán con la salsa. Un postre con frutos rojos irá de maravilla con un tinto afrutado.

  1. Regla del Contraste (La Limpieza)
    A veces, los opuestos se atraen y se limpian el paladar. Esto funciona especialmente con la acidez y la grasa.

Ejemplo: Una comida rica en grasa (como unas croquetas o una fondue) necesita un vino con alta acidez (como un buen vino espumoso o un blanco vibrante). La acidez del vino «corta» la grasa, refrescando la boca.

  1. Regla del Tanino y la Proteína (La Química)
    Los taninos (esa sensación de sequedad en la boca del vino tinto) se unen a las proteínas de la carne. Esto suaviza el vino y resalta el sabor de la carne.

Ejemplo: Un vino con muchos taninos son el compañero perfecto de una carne roja rica en proteínas. ¡Evita estos vinos con pescados delicados!

  1. Regla del Componente Principal (El Foco)
    No marides solo con el ingrediente principal, sino con el elemento dominante del plato (salsa, especias, aderezo).

Ejemplo: Si estás cocinando pollo, pero la salsa tiene un toque asiático dulce y picante, enfócate en la salsa. Busca un vino que complemente el picante y el dulzor (a menudo, un vino blanco).

Conclusión:
¡Ahí lo tienes! Con estas 5 reglas, estás listo para experimentar. Recuerda que no hay reglas inquebrantables; lo más importante es disfrutar.

Te invitamos a poner en práctica estos consejos con nuestros vinos. En cada ficha de producto de nuestra tienda online, te damos sugerencias de maridaje específicas.

👉 Explora nuestra colección de vinos y empieza a practicar el maridaje hoy mismo: https://bodegasdelgadocollado.com/shop/